
“La importancia de la certificación energética y la eficiencia en rehabilitaciones de viviendas con Arquitecnic”
En los últimos años, la eficiencia energética ha dejado de ser un extra para convertirse en requisito indispensable en reformas de viviendas. España tiene regulaciones que obligan a mejorar la envolvente térmica, a emitir certificados energéticos, a cumplir con normas de aislamiento y consumo. En ciudades como Granada, con temperaturas extremas en verano e invierno, la eficiencia energética es clave para confort, costes y sostenibilidad. En este artículo, veremos por qué es crucial, qué implica técnicamente, qué beneficios aporta, y cómo Arquitecnic integra esto en sus proyectos.
¿Qué es la certificación energética?
- Es un documento oficial que evalúa el consumo de energía de una vivienda o edificio, identifica cuánta energía se usa para calefacción, refrigeración, iluminación, etc.
- Se clasifica la vivienda o edificio en escalas (en España, desde la A (muy eficiente) hasta la G (muy poco eficiente)).
- Es requerida en venta o alquiler de viviendas, y cada vez más para obras que modifiquen envolvente térmica o instalaciones importantes.
Normativa aplicable en España y Granada
- Leyes nacionales de eficiencia energética de edificios, reglamentos de construcción, ordenanzas municipales.
- En Andalucía, normativas específicas para ayudas, subvenciones para rehabilitación energética.
- Certificación energética obligatoria para nueva construcción, rehabilitación sustancial, venta y alquiler.
Qué implica mejorar eficiencia energética en reformas
- Mejor aislamiento en muros, tejados, suelos.
- Ventanas y carpinterías con doble acristalamiento o mejores prestaciones térmicas.
- Eliminación de puentes térmicos.
- Instalaciones eficientes de climatización, ventilación, iluminación LED.
- Posible incorporación de energías renovables (paneles solares, bombeo térmico).
- Sistemas de control y gestión de la energía (automatización).
Cómo Arquitecnic integra certificaciones y eficiencia energética
- En sus servicios ofrecen certificaciones energéticas como parte del paquete. (ARQUITECNIC Proyectos y Obras S.L)
- También realizan evaluación de edificios y estudios técnicos que pueden incluir análisis del estado energético previo. (ARQUITECNIC Proyectos y Obras S.L)
- Planificación personalizada permite definir medidas eficientes desde el diseño, no como un añadido al final.
- Elección de materiales y diseño que favorecen aislamiento y ahorro.
Beneficios de apostar por eficiencia energética
- Ahorro económico en facturas de electricidad, calefacción, refrigeración.
- Mayor confort interior: evitar temperaturas extremas, corrientes, humedad.
- Plus de valor inmobiliario: viviendas eficientes se venden / alquilan mejor.
- Cumplimiento legal, evitar sanciones.
- Contribución medioambiental: reducción de emisiones de CO₂, menor huella energética.
Obstáculos comunes y cómo superarlos
- Coste inicial elevado: invertir en aislamiento o ventanas de calidad cuesta, pero se amortiza con el tiempo. Arquitecnic puede ayudar a dimensionar bien esas inversiones.
- Infraestructura antigua: edificios antiguos pueden tener limitaciones estructurales o normativas de patrimonio. En estos casos hay que adaptar, usar soluciones que respeten estructura.
- Permisos y normativas municipales: trámites pueden ser lentos; es buena idea contar con profesionales técnicos capaces de gestionar permisos. Arquitecnic tiene esos servicios.
Casos prácticos / ejemplos
- Reforma donde se sustituye ventana simple por doble acristalamiento con rotura de puente térmico: mejora notable en confort; reducción del gasto energético.
- Aislamiento del tejado o cubierta: evitar pérdidas caloríficas.
- Mejora de envolvente en fachada, añadidos de cámara de aire, revestimientos térmicos.
Conclusión
La certificación energética ya no es opcional: es parte esencial de hacer reformas integrales responsables, sostenibles y de calidad. Elegir un estudio como Arquitecnic que incorpora estas medidas desde la fase de planificación, tiene técnicos y conocimientos legales, ofrece transparencia y seguimiento, permite que la reforma no se quede solo en estética, sino que aporte confort, ahorro, y responsabilidad ambiental.